miércoles, 12 de septiembre de 2012


Atentados del 11 de septiembre de 2001

Atentados del 11 de septiembre
September 11 Photo Montage.jpg
De arriba a abajo: el incendio del World Trade Center, sección colapsada del Pentágono, el vuelo 175 se estrella en el WTC 2, un bombero pide ayuda en la Zona Cero, se recupera un motor del vuelo 93 y, el vuelo 77 se estrella contra el Pentágono.
LugarNueva YorkCondado de Arlington (Virginia),Shanksville (Pensilvania)
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas40°42′46.8″N74°0′48.6″OCoordenadas: 40°42′46.8″N 74°0′48.6″O (mapa)
Blanco(s)civiles y militares
Fecha11 de septiembre de 2001(11 años)
08:46 – 10:28 (UTC-4)
Tipo de ataqueAtentado terrorista,asesinato masivoAtaque suicida
Arma(s)Vuelo 11 de American Airlines
Vuelo 175 de United Airlines
Vuelo 77 de American Airlines
Vuelo 93 de United Airlines
Muertos3.017 muertos (incluyendo los 19 terroristas y a los 24 desaparecidos)
Heridosmás de 6.000
Perpetrador(es)Al-Qaeda
MotivoYihadismo
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (comúnmente denominados con elnumerónimo 11-S en España y Latinoamérica9/11 en el mundo anglosajón) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos y que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas y heridas a otras 6.000, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono, en el Estado de Virginia, siendo el episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada de Guerra contra el terrorismo.
Los atentados fueron cometidos por diecinueve miembros de la red yihadista Al-Qaida,1divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista pilotoque se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista.
Los atentados causaron más de 6.000 heridos, la muerte de 2.973 personas y la desaparición de otras 24, resultando muertos igualmente los 19 terroristas.
Los atentados, que fueron condenados inmediatamente como horrendos ataques terroristas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se caracterizaron por el empleo de aviones comerciales como armamento, provocando una reacción de temor generalizado en todo el mundo y particularmente en los países occidentales, que alteró desde entonces las políticas internacionales de seguridad aérea.

Abimael Guzmán

Abimael Guzmán
Nombre realManuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso
Nacimiento3 de diciembre de 1934(77 años)
MollendoArequipaBandera del Perú Perú
AliasGonzalo
Cargo(s)Terrorismo contra el Estado
CondenaCadena perpetua
Situación actualPreso
Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso (Arequipa3 de diciembre de 1934) también conocido como Presidente Gonzalo, fue el líder de la organización terroristaSendero Luminoso (OT-SL). Ex catedrático de filosofía, se convirtió en el fundador y máximo líder del movimiento durante el Conflicto armado interno en el Perú. El grupo terrorista maoísta Sendero Luminoso ha estado activo en el Perú desde finales de los años setenta y comenzó la denominada "lucha armada" el 17 de mayo de 1980, como parte de la Guerra Popular.
Buscado por cargos de terrorismo, Guzmán fue capturado el 12 de septiembre de 1992gracias a un operativo ejecutado por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE) comandado por un general de la Policía Nacional y sentenciado por un tribunal militar a cadena perpetua. Dicha sentencia fue anulada en 2003 por el Tribunal Constitucional que consideró inconstitucionales varios decretos presidenciales que autorizaban la ejecución de juicios secretos.
En la actualidad, Guzmán y otros miembros del alto mando de Sendero Luminoso se encuentran recluidos en la Base Naval de laMarina de Guerra del Perú del Callao, en donde se llevó a cabo un nuevo juicio contra ellos. Este juicio que transcurrió entre septiembre de 2005 y octubre de 2006 concluyó con la condena de Abimael Guzmán a cadena perpetua. Guzmán fue criticado por su violencia contra los campesinos, dirigentes sindicales y oficiales que consideraba colaboraban con el Estado peruano. Sendero Luminoso es considerada una organización terrorista por el gobierno del Perú, además de la Unión Europea1 y Canadá los cuales prohíben proveerle de fondos u otro apoyo financiero.2 Además se encuentra en la lista de las "Organizaciones Terroristas Internacionales" designadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos


Abimael Guzmán
Abimael Guzmán
Nombre real
Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso
Nacimiento
3 de diciembre de 1934(77 años)
Mollendo, Arequipa, Bandera del Perú Perú
Alias
Gonzalo
Cargo(s)
Terrorismo contra el Estado
Condena
Situación actual
Preso

MANUEL RUBÉN Abimael Guzmán Reynoso (Arequipa, 3 de diciembre de 1934) también conocido como Presidente Gonzalo, fue el líder de la organización terroristaSendero Luminoso (OT-SL). Ex catedrático de filosofía, se convirtió en el fundador y máximo líder del movimiento durante el Conflicto armado interno en el Perú. El grupo terrorista maoísta Sendero Luminoso ha estado activo en el Perú desde finales de los años setenta y comenzó la denominada "lucha armada" el 17 de mayo de 1980, como parte de la Guerra Popular.
Buscado por cargos de terrorismo, Guzmán fue capturado el 12 de septiembre de 1992gracias a un operativo ejecutado por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE) comandado por un general de la Policía Nacional y sentenciado por un tribunal militar a cadena perpetua. Dicha sentencia fue anulada en 2003 por el Tribunal Constitucional que consideró inconstitucionales varios decretos presidenciales que autorizaban la ejecución de juicios secretos.En la actualidad, Guzmán y otros miembros del alto mando de Sendero Luminoso se encuentran recluidos en la Base Naval de laMarina de Guerra del Perú del Callao, en donde se llevó a cabo un nuevo juicio contra ellos. Este juicio que transcurrió entre septiembre de 2005 y octubre de 2006 concluyó con la condena de Abimael Guzmán a cadena perpetua. Guzmán fue criticado por su violencia contra los campesinos, dirigentes sindicales y oficiales que consideraba colaboraban con el Estado peruano. Sendero Luminoso es considerada una organización terrorista por el gobierno del Perú, además de la Unión Europea y Canadá los cuales prohíben proveerle de fondos u otro apoyo financiero. Además se encuentra en la lista de las "Organizaciones Terroristas Internacionales" designadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.



miércoles, 5 de septiembre de 2012

POSTRES TIPICOS DEL PERÚ


POSTRES TIPICOS DEL PERÚ

SUSPIRO LIMEÑO:
 
MAZAMORRA MORADA:

LECHE ASADA:

PICARONES:

MAZAMORRA COCHINO


ANTICUCHO:

martes, 24 de julio de 2012

estadistica

la estadistica es el conjunto de tecnicas  y procedimientos  que permiten recoger datos presentarlos ordenarlos y analizarnos, de manera que a partir de ellos se puedan inferir conclusiones.en un sentido elemental, el termino estadistica se usa para referirse a los datos  mismos o a numeros que se obtienen a partir de ellos.asi hablamos de estadistica de empleo estadistica de salarios,estadistica militar,etc.